jueves, 8 de septiembre de 2011

Actividad 4 Bloque I

El concepto de educación y sus fines en la Ley general de Educación (Ernesto Meneses Morales)

                Ernesto Meneses define la educación como una reforma, algo que no se reduce solo a un proceso. El ser educado es generado por la familia, esto se logra mediante procesos educativos: instruir, formar, impartir valores, normas, etc.
         La educación es un proceso que  va desarrollando armónicamente todas las facultades del ser humano, también se define como el proceso permanente en dos sentidos: individual y colectivamente.
         El concepto que establece la Ley General de Educación es que es un proceso educativo que debe asegurar  su participación mediante contenidos y valores, asegurando su participación y que el educando aprenda sus características señaladas en los artículos 4to, 5to, 6to y 8vo son las obligatoriedad, el laicismo, que la educación tiene que ser gratuita, y pública.
         En la Constitución de 1857 se cita por primera vez que “La enseñanza es libre” y se reitera en al Constitución de 1917. El termino laicista entra en vigor  el 21 de marzo de 1891   y así sucesivamente se van haciendo los cambios que se consideren necesarios para tener un concepto mejor definido que abarque todos los puntos que queremos dar a conocer.

Actividad 3 Bloque I

Comentario de la Ley General, Ley Estatal y articulo 3ro de la Constitución
Al dar lectura a la Ley General, Ley Estatal y el Articulo 3ro de la Constitución nos damos cuenta que todo va relacionado con la educación, las dos leyes y le articulo 3ro constitucional establecen que debe ser obligatoria, gratuita, laica, democrática y publica.
Las diferencias que podemos encontrar es que ley general regula la educación en general y la ley estatal esta enfocada por estados, cada estado tiene sus regla y sus normas, pero teniendo en cuenta que tienen que seguir los estándares que marca el articulo 3ro Contitucional.
Cuales son estos: que todos los individuos tienen la obligación y el deber de asistir a la escuela , siendo obligatorio el nivel básico de educación (preescolar, primaria y secundaria).

Actividad 2 Bloque I

 Cuadro comparativo del articulo 3ro constitucional,
Ley General y Ley Estatal de Educación.


Constitución Política
Ley General
Ley Estatal
Articulo 3º.- Educación Básica, Laica y Gratuita
Art. 1 Regula la educación
Art. 2 Derecho a la educación
Art. 3 Obligatoriedad del estado para impartir la educación básica.
Art. 4 Todos los habitantes del país tiene derecho.
Art. 5 La educación debe ser laica.
Art. 6 La educación será gratuita básica.
Art. 7 Están obligados a promover.
Art. 8 Será democrático
Art. 9 Apoyos financieros
Art. 10 La educación es pública
Art. 11 Autoridades que vigilan el cumplimiento.
Art. 1 Regula la educación
Art. 2 Quienes entran en esta ley
Art. 3 Aplicación y vigilancia del cumplimiento.
Art. 4 A falta de ésta se aplica la ley general