sábado, 3 de diciembre de 2011

Actividad 2. Bloque II

Estructura y disposición general de la ley.
Gobierno Federal, Estatal y Municipal.
Con base en el texto de Diaz Estrada "estructuras y Disposiciones  generales de la Ley" y con base en los textos de Arnaut "Introduccion", "Descentralización inconclusa" y "Federalización".


LEY GENERAL
La educación: servicio de orden público e interés social .El carácter nacional de la legislación educativa.
Elementos que constituyen el sistema educativo mexicano. Sujetos, instituciones y autoridades educativas.

El Federalismo educativo. Facultades y responsabilidades de las autoridades educativas federales, estatales y municipales. Facultades exclusivas y facultades convergentes.

Obligatoriedad en la educación secundaria y sus y sus implicaciones en el sistema  educativo.
Equidad en la educación. Particularidades culturales, étnicas y personales, y la preservación del derecho a la educación.
La participación social en la educación como un medio para la observancia, la promoción y el apoyo del proceso educativo. Los sujetos e instancias reconocidos por la ley, sus niveles de participación, derechos y obligaciones.

La educación  impartida por particulares. Facultades del estado y derechos de los particulares. La educación privada como servicio publico.












ARTICULOS
Articulo 1
Articulo 2


Articulo 1
Articulo 2
Articulo 7 y 10
Articulo 7
Fracción II






Articulo 3
Articulo 4



Articulo 1
Articulo 4
Articulo 5
Articulo 8
Articulo 1

Articulo 4

Articulo 5

Articulo 8

Articulo 7, fracción III
Articulo 10 fracción V de la educación
LEY ESTATAL
La educación: servicio de orden público e interés social .El carácter nacional de la legislación educativa.
Elementos que constituyen el sistema educativo mexicano. Sujetos, instituciones y autoridades educativas.
El Federalismo educativo. Facultades y responsabilidades de las autoridades educativas federales, estatales y municipales. Facultades exclusivas y facultades convergentes.
Obligatoriedad en la educación secundaria y sus y sus implicaciones en el sistema  educativo. 
Equidad en la educación. Particularidades culturales, étnicas y personales, y la preservación del derecho a la educación.
La participación social en la educación como un medio para la observancia, la promoción y el apoyo del proceso educativo. Los sujetos e instancias reconocidos por la ley, sus niveles de participación, derechos y obligaciones.

La educación  impartida por particulares. Facultades del estado y dere4chos de los particulares. La educación privada como servicio publico.









ARTICULOS
Artículos 1,3,7,15,17,19,20,26,29,37





Artículos 3 y 4






Artículos 2,3,5,6,22,23,30,32












Artículos3,4,27,28,31,33




Artículos 9,0,11,13,38,39,40,61





Artículos 2,9,10,11,13,38,39,40,61


















Artículos 1,7,8,19,25,34,36
,54
















No hay comentarios:

Publicar un comentario